» Korpus Tekstów i Korespondencji Jana Dantyszka
Copyright © Pracownia Edytorstwa Źródeł i Humanistyki Cyfrowej AL UW

Wszelkie prawa zastrzeżone. Zabrania się kopiowania, redystrybucji, publikowania, rozpowszechniania, udostępniania czy wykorzystywania w inny sposób całości lub części danych zawartych na stronie Pracowni bez pisemnej zgody właściciela praw.

List #2021

Pedro GARCÍA Sr do Ioannes DANTISCUS
Toledo, 1528-12-24
            odebrano Valladolid, [1529]-01-02

Rękopiśmienne podstawy źródłowe:
1czystopis język: hiszpański, letter and signature in the same hand, BK, 230, s. 61-62

Pomocnicze podstawy źródłowe:
1regest język: angielski, XX w., CBKUL, R.III, 32, Nr 610

Publikacje:
1Españoles part II, Nr 48, s. 215-216 (in extenso)

 

Tekst + aparat krytyczny + komentarz Zwykły tekst Tekst + komentarz Tekst + aparat krytyczny

 

BK, 230, p. 62

Al muy Mag(nifi)co Senor el S(enor) Juan Deantisco digni(sim)o embaxa(d)or de los serenissimos Reyes de Polonia etc.

BK, 230, p. 61

Muy mag(nifi)co Senor

Ha querido la fortuna, que teniendo el emp(er)ador n(uestro) S(enor) muy buena vo paper damaged[vo]vo paper damagedluntad de complazer a los Serenissimos Reyes de Po paper damaged[s de Po]s de Po paper damagedlonya y embiar a V(uestra) M(erced) contento / y teniendola yo de hazer para ello todo buen officio con no haver entendido bien m(o)nss(enor)(?) De pernoy la intencio(n) de su ma(yesta)d y a causa de las ocupaciones que ha(n) ocurrido no haver su ma(yesta)d firmado hasta ayer miercoles a la tarde, se ha hecho todo remendado, / q(ue) ahunq(ue) por la camara se han hecho diligencias, no fue possible firmarse hasta ayer y al tiempo, que su ma(yesta)d firmo y entendio la sustancia de estas ultimas cartas. Dixo q(ue) el hauia mandado, q(ue) tambien se escriuiese, que lo de las adohas del tiempo de la buena memoria de la senora duquessa estuuiese como ha estado y esta, q(ue) no se pidiese(n) sin tener para ello expreso mandamiento de su ma(yesta)d. Yo dixe a su ma(yesta)d q(ue) V(uestra) M(erced) lo hauia assi pidido y q(ue) m(o)nss(e)n(o)r(?) Depernoy no hauia entendido, q(ue) su ma(yesta)d lo huuiese mandado, y en fin me mando, q(ue) si por parte de los Serenissimos Reyes se pidiese carta desto, que se diese. / La qual huuiera yo hecho luego, pero como su ma(yesta)d en hauiendo firmado caualgo y se fue a(l) encerrar en la Sisla a ganar alli este santo Jubileo y este de V(uestra) M(erced) se ha querido partir, luego no ha hauido tiempo para se despachar. Pero si V(uestra) M(erced) o el s(enor) solicitador, que aqui queda, lo mandare(is) hazer, se ha, y en esto y en todo lo que yo mas pudie[...] paper damaged[...][...] paper damaged s(er)uir los dichos serenissimos reyes y complazer a V(uestra) M(erced) [...] paper damaged[...][...] paper damaged de muy buena voluntad.

Dios N(uestro) S(enor) le g paper damaged[e g]e g paper damageduie y lleue paper damaged[e ]e paper damaged a saluamiento y le de muchas pascuas y buenos paper damaged[os]os paper damaged como dessea V(uestra) M(erced).

De Toledo, vigilia de nauidad XXIIII de paper damaged[e]e paper damaged dezie(m)br(e) de <M>DXXVIII.

Besa las manos de V(uestra) M(erce)d Su muy cie(r)to seruidor P(edro) Garcia